
Convocatoria: proyectos educativos
Los proyectos educativos representan la parte práctica de la educación en arquitectura. El objetivo de estos proyectos, aplicados al tema de la Bienal, es:
1. Reflexionar de forma crítica sobre el espacio público (escolar, urbano, rural). La mejor manera de reflexionar es haciendo. Hacer es transformar el mundo que habitamos.
2. Transformar dichos espacios. Como herramienta de transformación se propone el uso de lenguajes artísticos (arquitectura, pintura, escultura, literatura, cine, teatro, danza…) de modo que se consiga:
· Transformación física del espacio. Los niños hacen un proyecto de arquitectura o un diseño temporal o permanente. (Ejemplo: mejorar el patio del colegio, un diseño efímero para una plaza, crear un huerto, etc.)
· Transformación simbólica del espacio. Fortalecen la construcción mental del concepto “espacio público”. (Ejemplo: crean una obra de teatro, una película, un cuento…)
Los niños/jóvenes serán los autores en exclusiva de las obras y proyectos. Los artistas y profesores ayudarán a los niños a expresarse mediante las técnicas del arte.
Se invita a participar a aquellas personas/organizaciones/colectivos que estén trabajando en este tema o quieran empezar a hacerlo mediante la presentación de un proyecto conforme a las bases. Los proyectos deberán desarrollarse en algún periodo comprendido entre septiembre de 2016 y noviembre de 2017.
La fecha de entrega terminó el pasado 15 de noviembre de 2017, habiéndose presentado casi 80 propuestas.
Consulta el formulario de inscripción.