E3 Ezina Ekinez Egiteko Proiektua
Nondik
NOMBRE DEL COLEGIO, MUSEO, ASOCIACIÓN:
Colegio Arizmendi Ikastola; Colegio Txintxirri Ikastola; Colegio Mariaren Lagundia Ikastola; Colegio Niño Jesús de Praga; Colegio Zumadi Eskola; Colegio Ikasbidea Ikastola IPI.
CIUDAD:
Vitoria-Gasteiz, País Vasco.
​
PAÍS DE ORIGEN:
España.
​
ESPACIO PÚBLICO SOBRE EL QUE SE HA TRABAJADO:
Diversos espacios escolares.
MODALIDAD DEL PROYECTO:
Metodología.
EDAD Y NÚMERO DE LOS NIÑOS PARTICIPANTES:
Variable dependiendo del centro. 6-18 años.
Variable dependiendo del Centro. En total, 550 participantes, aproximadamente.
FECHA EN LA QUE TUVO LUGAR LA ACTIVIDAD:
Desde noviembre de 2016 a noviembre de 2017.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS DEL PROYECTO:
1. Entender y reflexionar acerca de la relación entre los espacios que nos rodean y los valores que se transmiten a través de estos lugares.
2. Trabajar la relación de identidad espacial de los alumnos con el centro educativo.
3. Crear proyectos éticos y sostenibles para transformar el entorno físico escolar.
PRESUPUESTO:
Variable dependiendo del alcance de aplicación. La media fue de 4.000€/centro + obra.
Transcripciones
​
-Ha cambiado mucho nuestro día a día con este proyecto ¿no?
-Pues sí, sobre todo ya no entramos en clase y estamos ahí 7 horas con las mismas personas mientras cambian los profesores…Ahora al menos salimos, y cada uno está en el rincón que quiere de forma autónoma….
-Sí, y además tenemos zonas que están muy bien para trabajar en grupo, que facilitan que nos encontremos y si queremos trabajar solos, está también mejor.
-Si dentro de una clase quieres trabajar de forma individual muchas veces no tienes espacio, hay mucho ruido…Aquí nos repartimos a los sitios que más nos gustan, el espacio es muy abierto…y entonces mucho mejor.
-Luego también está pensado para trabajar mejor y no como en las clases de antes que te sentías “encerrada”, aquí tienes mucha más libertad.
-Además nosotros creemos que hemos participado haciendo esto. Por ejemplo, el curso pasado estuvimos haciendo un proyecto en el tecnológico diseñando estos espacios y, por tanto, también se ha realizado a nuestro gusto, respondiendo a nuestras necesidades.
-Esto antes era la sala de profesores y ahora lo han cambiado, eso no se nos había ocurrido, pero sí como diferenciar espacios para trabajo en grupo, trabajo individual…todo eso lo han tenido en cuenta y nosotros lo vemos.
-Bueno, y esto es la zona para trabajar en grupo. Aquí tenemos también distintas gradas para realizar presentaciones, recibir explicaciones, etc.
-Aquí, por ejemplo, tenemos la sala de profesores y esto además nos da la opción para tener más relación con los profesores, poder ir a hablar con ellos cuando queramos, la relación es más cercana.
-Y luego aquí tenemos espacios para el trabajo en grupos o individual y nos podemos sentar como queramos. Y luego también tenemos estas salas para trabajos en grupo y como están unidos mediante cristal pues hay más silencio.
-Además, nosotros también tenemos ahí nuestro espacio, para poder estar tranquilos después de clase, cosa que antes no teníamos. Nos podemos sentar en los sofás, jugar y lo que queramos, al fin y al cabo, para estar con los amigos.
-Y aquí acaban los espacios de Bachillerato.
-Se separan mediante esta cristalera y así los más pequeños y los de bachillerato estamos separados. Antes era un problema que todos estuviéramos juntos. Ahora, en cambio, lo que conseguimos es que cada uno tenga su lugar, respetándonos y estando bien entre todos, pero, al fin y al cabo, tenemos edades distintas y estos espacios nos ayudan.









